miércoles, 21 de mayo de 2014

Bordado a Mano

Instrucciones para bordar a mano


 El bordado a mano es una técnica milenaria que se utiliza para todo, desde los monogramas hasta imágenes complejas todas diseñadas con un hilo. El punto de división y la puntada de satén de relleno son técnicas de bordado y las más fáciles de aprender por los principiantes.

Instrucciones

  1. 1
    Desenreda el hilo, mide y corta en tiras de seis pies (un metro con 82 centímetros) de largo. El hilo para bordar se enrolla con seis líneas para componer un hilo; divide el hilo en tres grupos de seis. Es posible hacer porciones más largas de una sola vez, pero el hilo puede enredarse mientras se divide.
2
Enrolla el hilo alrededor de una bobina de plástico de manera uniforme a partir de un extremo y trabaja hacia el otro. Continúa agregando cada grupo sobre el anterior hasta que la bobina esté llena.
  1. 3        Escribe el número con color en la parte superior de la bobina como referencia.

  2. 4
    Dibuja la silueta de la imagen, o escribe las letras para la personalización en la tela con tiza de modista. Los diseños preimpresos están disponibles en tiendas de manualidades. Puedes usar un procesador de textos para diseñar las palabras en una secuencia de comandos específicos e imprimirlos para usarlos como una guía o plantilla para tu trabajo de bordado.
  3. 5
    Inserta la tela en el bastidor. Una vez que aprietes el aro, tira de la tela alrededor de los bordes hasta que quede tensa. El algodón es un buen tejido para principiantes porque es fácil ver las hileras de hilo y utilizarlas como guía.
  4. 6
    Enrosca la aguja con un grupo de hilo. Para empezar, cose un borde alrededor de las palabras o la imagen con el punto de división. Este punto crea una línea suave y continua que es perfecta para los nombres, los bordes y el trabajo de los pequeños detalles. Lleva la aguja hacia arriba a través de la línea impresa en la tela. Inserta de nuevo la aguja en la tela, en la línea, aproximadamente a cuatro milímetros del punto de partida. Luego, lleva la aguja hacia atrás hasta la mitad de la puntada. Introdúcela en la tela aproximadamente cuatro milímetros, desde donde iniciaste el segundo punto. La puntada debe ser similar a una trenza a medida que continúes a lo largo de toda la imagen. Una vez completada, ata el hilo con un nudo tradicional, lo más cercano a la tela como sea posible.
  5. 7
    Pasa la aguja de nuevo con un grupo de hilo, anudado al final y comienza a llenar la imagen con la puntada de satén de relleno. Lleva la aguja hacia arriba directamente debajo de donde creaste el borde. La aguja debe aparecer en el borde exterior. Enlaza la parte superior y vuelve a entrar en la tela al lado, en paralelo.
  6. 8
    Trae de vuelta la aguja a la tela lo más cerca posible del orificio y haz un punto de regreso al anterior. Repite hasta que la imagen esté completamente rellenada por el hilo de color apropiado. La puntada de relleno se puede completar con líneas diagonales, verticales u horizontales para dar direccionalidad y detalle a las imágenes bordadas.





    fuente bibliografica:


No hay comentarios:

Publicar un comentario