La tecnología educativa y el impacto que tiene en los niños entre 6 y 8 años
El
principal aporte de la tecnología consiste en que la interacción entre ella, el profesor y el estudiante está
cambiando la visión que los autores
tienen del contenido y del proceso didáctico. Se hace una revisión del papel y del impacto de la
tecnología en la educación a través de
analizar los tipos y características de estas herramientas, los papeles de las nuevas tecnologías y del
profesor en estos nuevos ambientes
tecnológicos.
La Tecnología Educativa en nuestros días se
caracteriza por la incorporación de las TIC´s en los procesos educativos, misma
que se ha presentando como una innovación acorde con las exigencias de la
sociedad del conocimiento, sin embargo, para poder dar respuesta a las demandas
surgidas en la nueva dinámica de la sociedad, es necesario que los docentes
cuenten con herramientas que les permitan actuar en razón de los cambios en
educación a raíz de las modificacición.ones efectuadas como parte del fenómeno de la
globaliza
La Tecnología Educativa en educación básica (segundo. tercero y acuarto de básica)
La TE implica el uso de medios de comunicación e
información en los procesos educativos con el objetivo de facilitar los
procesos de enseñanza y aprendizaje resolviendo algunos problemas de motivación
e interés del alumno, ya que estos entran en contacto con factores que le son
familiares tales como la televisión, la radio, la computadora, el internet
etc., mediante proyectos educativos implementados para buscar la calidad de la
educación básica, Cituk (2010).
La influencia de la TE en educación básica es
perceptible en el empleo de multimedia e internet principalmente, en las aulas
de las escuelas del nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) su uso
comienza a cobrar cada vez más importancia, pues mediante este ejercicio, se
tiene la oportunidad de combinar elementos como imágenes, voces y sonidos que
atienden a los diferentes estilos de aprendizaje de los alumnos.
Para Barrera, Vilchis y Prado (2009), la integración
de multimedia a la enseñanza brinda beneficios como:
a) El diseño e impartición de clases más activas.
b) La estimulación del alumno, y
c) El auto-aprendizaje.
d) El desarrollo de la habilidad comunicativa.
Respecto a los beneficios del empleo de internet en el
aula, se tienen:
a) El acceso a bibliotecas y museos virtuales.
b) El establecimiento de comunicación síncrona y
asíncrona, y
c) La funcionalidad de diferentes software educativos.
El empleo de multimedia e internet en el aula se
visualiza a través de la ejecución del software educativo. Por software
educativo, se entiende al programa (s) especialmente desarrollado (s) para los
escolares, que permite reforzar contenidos, el desarrollo de habilidades
específicas, el desarrollo de materiales y la realización de proyectos de forma
entretenida, según Rodríguez, citado por Barrera, Vilchis y Prado (2009).
Para obtener los beneficios del software educativo es
necesaria la adecuación de sus contenidos con los objetivos que se persigan en
la instrucción y que su uso sea realmente el que proporciona más ventajas que
algunas otras herramientas. Pero también se debe tener en cuenta las
características del contexto educativo, de los estudiantes y de la asignatura
que se esté abordando.
Algunas de los aportes que han hecho a la educación
básica son:
- Software para niños con capacidades diferentes,
que está enfocado a niños en edad temprana y con necesidades educativas
especiales, en el que se integran recursos como el audio, lenguaje de
señas, texto, imágenes y juegos interactivos.
- Software para niños en el primer ciclo de
educación primaria, se enfoca al desarrollo de habilidades comunicativas,
incluye materiales de texto animado y ejercicios multimedia que ayudan a
reforzar la comprensión de lectura.
- Software para niños en el tercer ciclo de educación primaria. Este programa consiste en la aplicación de lecturas que promuevan la comprensión lectora en alumnos de 5° y 6° de primaria. A través de materiales multimedia se busca el desarrollo en el niño de habilidades como la anticipación y la inducción, y que a la vez faciliten la comprensión lectora de manera lúdica y atractiva, Martínez et al (2006)
En esta dirección pueden descargarse algunos software educativos:
http://servicios.educarm.es/admin/webForm.php?web=94&ar=658&mode=visualizaArea&aplicacion=DESCARGA_SOFTWARE
Bibliografia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario